martes, 22 de abril de 2014

IMPORTANCIA DEL TURISMO CULTURAL Y GASTRONÓMICO


"Con el foco puesto en la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural…"

El turismo cultural, como una de las más florecientes industrias culturales, debe ser practicado de manera responsable y ello implica el conocimiento y respeto de la diversidad cultural y biológica y de una planificación basada en los valores de los sitios patrimoniales y la garantía de que las comunidades tendrán una calidad de vida acorde.
Nos encontramos frente a un fenómeno de escala planetaria: en efecto, el turismo es una de las más importantes "industrias" del planeta y su desarrollo, previsiblemente, continuará. La Organización Mundial del Turismo, en su estudio prospectivo "Tourism: 2020 Vision", ha indicado que el segmento de naturaleza y cultura será el sector con mayor perspectiva de crecimiento en los próximos años.



La UNESCO ha contribuido a valorizar el patrimonio gastronómico mediante la promoción del valor universal excepcional de los paisajes culturales inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, buena de partes de ellos paisajes productivos; manifestaciones y expresiones culinarias y alimentarias tradicionales en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial; así como la categoría de gastronomía en la red de Ciudades Creativas . Los Itinerarios Culturales Europeos promovidos por el Consejo de Europa también incluyen iniciativas relacionadas con los paisajes culturales productivos como las Ruta del Olivo o Iter Vitis - los Caminos del Vino que incluyen el patrimonio gastronómico como un elemento transversal."

FUENTE:
CÁTEDRA UNESCO DE TURISMO CULTURAL
http://www.turismoculturalun.org.ar/index.htm




HUELVA es un destino con enormes posibilidades en el turismo gastronómico y nuestros productos pueden ayudarnos a divulgar nuestros paisajes, a ser más conocidos internacionalmente.
Estos son los conceptos que impulsan nuestro I ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COCINA EN HUELVA.

Las vistas que realizaremos darán a conocer:

SIERRA
COSTA Y FRONTERA
LUGARES COLOMBINOS
CONDADO